miércoles, 17 de abril de 2013

Información relevante



El Premio 2013 INNOVACIÓN SUSTENTABLE WALMART+IBERO, busca promover el emprendimiento sustentable en México, a través de esta iniciativa dirigida para todos los estudiantes universitarios del país. Los organizadores, Walmart de México y Centroaméricam junto a la Universidad Iberoamericana, pretenden que cualquier alumno de nivel superior y posgrado, sin importar universidad o carrera, inscriba su proyecto relacionado con gestión integral de residuos; energías alternativas o eficiencia energética; uso sustentable del agua; y, empaques y embalajes con menor impacto ambiental.
Molinare , Alexandra 2010 ( http://www.archdaily.mx/176713/premio-2013-innovacion-sustentable-walmartibero/ )


Otros puntos muy importantes son los proyectos futuristas que se piensan crear, uno que me llamo la atención fue el siguiente. 
La firma Geotectura diseñó el árbol urbano, un rascacielos compuesto por una serie de cubos flotantes, agrupados conjuntamente y brotando de tallos de acero.


A parte de verse bien, el propósito fundamental de usar cubos en el diseño del edificio, fue que cada unidad pudiera ser modulada y flexible. Los cubos pueden variar en tamaño y función para ordenar la maximización de vistas y la fluidez del aire. Geotectura comenta acerca del diseño que “éste concepto de dos prefabricadas infraestructuras helicoidales es como un árbol urbano que mejora a los habitantes”. 

El árbol urbano de Geotectura, incorpora su paradigma de planeación PV4A11. Como el exterior de cada mega cubo es envuelto en celdas fotovoltaicas para captar la energía solar para uso del edificio. 

Es fascinante como mediante una forma básica como es el cubo, se logra aportar al espacio urbano una imagen tan diferente de un edificio, dando una imagen natural de algo que el mismo hombre ah eliminado con el paso del tiempo y este tipo de soluciones logran aportar algo a la recuperación lenta de la naturaleza dentro de la mancha urbana tan congestionada y contaminada.
Noticias arquitectura ( http://noticias.arq.com.mx/Detalles/11698.html#.UXV9taWNvbE )

5 comentarios:

  1. no sabia sobre este premio innovador y me intereso mucho saber sobre el muy completa la informacion

    ResponderBorrar
  2. que padre esta el premio me parese bien y es interesante la idea del edificio con los cubos c:

    ResponderBorrar
  3. se ve que esta aportacion ayudara a la regulación de la contaminación .

    ResponderBorrar
  4. Lindo el Árbol Urbano, buen diseño, y sobre el premio debería haber otros así para promover mas la practica de la arquitectura sustentable.

    ResponderBorrar