miércoles, 17 de abril de 2013

Materiales y Tecnicas


-Los materiales adecuados para su uso en edificios sustentables deben poseer características tales como bajo contenido energético, baja emisión de gases de efecto invernadero como CO2 - NOx - SOx - material particulado, ser reciclados, contener el mayor porcentaje de materiales de reutilización, entre otros. La industria de la construcción consume el 50% de todos los recursos mundiales y se convierte en la actividad menos sostenible del planeta. En el caso de maderas evitar las provenientes de bosques nativos y utilizar las maderas de cultivos como el pino, el eucaliptus entre otras especies. Entre los materiales usados en la construcción que más energía propia poseen se encuentran el aluminio primario (215 MJ/kg), el aluminio comercial con 30% reciclado (160 MJ/kg), el neopreno (120 MJ/kg), las pinturas y barnices sintéticos (100 MJ/kg), el poliestireno sea expandido o extruido (100 MJ/kg) y el cobre primario (90 MJ/kg), junto a los poliuretanos, los polipropilenos y el policloruro de vinilo PVC.


Materiales más utilizados

  • la mampostería en la forma de escombro triturado para hacer contrapisos o pozos romanos
  • maderas de diversas escuadrías de techos, paneles y pisos.
  • hormigón de pavimentos, que se vuelve a triturar y usar en estructuras de menor compromiso de cargas.
  • puertas, ventanas y otras aberturas.
  • aislantes termoacústicos.
  • mayólicas y otros revestimientos cerámicos.
  • cañerías metálicas.
  • cubiertas de chapa para cercos de obra.
  • hierro estructural para obras menores.
  • hierro fundido para las líneas de agua y gas.
  • rejas.

Técnicas


La arquitectura sustentable se centra en el uso y tratamiento de los residuos en el sitio, incorporando cosas tales como sistemas de tratamiento de aguas grises mediante filtros y estabilización biológica con juncos y otras variedades vegetales acuáticas. Estos métodos, cuando están combinados con la producción de compost a partir de basura orgánica, la separación de la basura, pueden ayudar a reducir al mínimo la producción de desechos en una casa.
Una cierta arquitectura sustentable incorpora materiales reciclados o de segunda mano. La reducción del uso de materiales nuevos genera una reducción en el uso de la energía propia de cada material en su proceso de fabricación. Los arquitectos sustentables tratan de adaptar viejas estructuras y construcciones para responder a nuevas necesidades y de ese modo evitar en lo posible construcciones que partan de cero.



Inma Rozala 2010 ( http://arquiverdura.blogspot.mx/ )

7 comentarios:

  1. no sabia que podia hacerse eso con esos materiales

    ResponderBorrar
  2. los materiales se me hace interesante no sabia mucho sobre esto

    ResponderBorrar
  3. serian muy diferentes con este tipo de materias suena interesante c:

    ResponderBorrar
  4. osea que la arquitectura sustentable se basa en reciclar los recursos ? interesante.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en parte si, es uno de los puntos a tratar para que sea arquitectura sustentable, puesto que la intención de esta arquitectura es que al construir edificios se reduzca el daño al medio ambiente

      Borrar
  5. Ya se por que es mas cara este tipo de arquitectura,buena informacion

    ResponderBorrar