miércoles, 17 de abril de 2013

¿Que es la arquitectura sustentable?



Es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:
La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético
La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables
La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones. 

Inicios
Los principios de la arquitectura sostenible se desarrollaron en el año 1998. Un tiempo más tarde se da a conocer la palabra Bioclimática, lo que añade al diseño a la integración de la concepción y el funcionamiento, con relación a las condiciones del terreno y a la forma de vivir de sus habitantes. Logrando esto por medio a la conservación y el uso racional. En este tipo de arquitectura tiene que predominar la eficiencia energética, incorporando sistemas que le permitan obtener, capturar la energía solar. Por este medio, la calefacción puede ser solar activa y solar pasiva, incorporadas a: El calentamiento solar de agua, la generación eléctrica solar, la acumulación freática, calefacción geotérmica, generadores eólicos.





Orígenes del término
El término "arquitectura sustentable" proviene de una derivación del término "desarrollo sostenible" (del inglés: sustainable development) que la primer ministro noruega Gro Brundtland incorporó en el informe "Nuestro futuro común" (Our common future) presentado en la 42a sesión de las Naciones Unidas en 1987."El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades" definió Gro Bruntland. En dicho informe se hacía hincapié en que el empobrecimiento de la población mundial era una de las principales causas del deterioro ambiental a nivel global. En 1992 los jefes de estado reunidos en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro se comprometieron a buscar juntos "... las vías de desarrollo que respondan a las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las suyas".

Manuel Gutierrez (2010) Recaudado de ( http://www.arquiecologia.com/arquitectura-sustentable-3 )

6 comentarios:

  1. Gracias por la aportacion de su concepto, suerte.

    ResponderBorrar
  2. muy bien desarrollada la informacion me sirvio de mucho enjoy !

    ResponderBorrar
  3. Buena Información,buena elección del tema,me gusta ya que creo que este tema cada vez es mas importante y hay que saber mas de el

    ResponderBorrar
  4. me gusta este tema por los proyectos que se llevan acabo

    ResponderBorrar
  5. Be Lagom es una construcción sustentable en el corazón de la Costa del Sol.
    Un regreso a la forma de vida orgánica y ecológica, donde podrá disfrutar de su propio huerto y cultivar productos naturales, asesorado y guiado por agricultores expertos. Evalúa impactos en 10 categorías: Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación e Innovación. Villas en venta Be Lagom

    ResponderBorrar